
Camino adaptado de Arantzazu
Topoguía
Una ruta en la naturaleza al alcance de todos
- Ermita del Santo Cristo (S. XVIII). Situado encima del edificio Gandiaga Topagunea,al que se accede desde la plaza del aparcamiento de Arantzazu. Un panel informativo junto a la ermita indica el inicio. No hay pérdida posible, pues la mayor parte de su recorrido está apoyado sobre una construcción de madera.
- Caserío Peñakulo. Adherida la peña este caserío fue construido en 1860. En la actualidad se usa como aprisco de ovejas.
- Mirador del barrio Arantzazu. Primer punto acondicionado para el descanso y el disfrute del paisaje. Al frente las sierras de Urkilla y Elgea coronadas por los molinos de viento.
- El bosque. Pocos metros después el paisaje abierto se aleja y nos adentramos en el bosque. Las hayas trasmochas, situadas al borde del camino, muestran la huella dejada por nuestros antepasados los carboneros.
- Pastizales de Gomiztegi. 200 metros después de abandonar el bosque el camino se bifurca. Continuaremos por el camino de la izquierda. Esta gran calva de verde y fina pradera a ambos lados del camino constituye el sustento básico del rebaño de ovejas latxa del caserío Gomiztegi. De ellas se obtiene el excelente queso Idiazabal.
- Escuela de Pastores. Proyecto pionero iniciado en la década de los 90 donde el desarrollo paralelo de la profesión y la formación constituyen una de las claves para la proyección futura del modo de vida de los pastores vascos.